El concepto SolarFlow es un proceso continuo para el secado de lodos y otros sustratos.
El material a secar se introduce directamente en la superficie de secado (mediante una pala cargadora, un camión o un remolque de empuje) o de forma totalmente automática a través de unidades de transporte como bombas o transportadores en espiral.
Nuestros dispositivos de volteo totalmente automáticos, el SludgeTiller o el SludgeManager, se encargan de esparcir, mezclar, voltear y transportar. Los lodos se descargan mediante unidades transportadoras (por ejemplo, transportadores en espiral) directamente en contenedores o manualmente con una pala cargadora.
El SludgeTiller se desarrolló para conceptos de sistemas estándar con anchuras de nave de hasta 12,2 m. La máquina tiene un tambor giratorio que se extiende por toda la anchura de la nave y permite una distribución, mezcla y volteo eficaces de los lodos.
El SludgeManager es la solución ideal para cámaras de secado de hasta 20 m de ancho. Como esta máquina también puede transportar el material a secar en sentido transversal, es posible el transporte punto a punto. A diferencia de otros procesos continuos, en los sistemas del SludgeManager basta con un punto de entrada y otro de salida.
Las ventajas del concepto SolarFlow de THERMO-SYSTEM
Concepto de SolarFlow | Gestor de Lodos
Nuestros conceptos Plus son la solución preferida cuando se dispone de energía térmica. Introduciendo calor adicional a baja temperatura, la capacidad de secado de la planta puede aumentarse masivamente y la dependencia de las fluctuaciones estacionales puede reducirse significativamente.
Las fuentes de calor adecuadas para ello son, por ejemplo, el calor residual de la cogeneración, el calor residual de los procesos industriales, la calefacción por biomasa, las bombas de calor, etc. En el concepto Plus, esta energía térmica adicional puede utilizarse a partir de 30-40 °C y de forma fluctuante. Nuestro sistema de control ClimaControl garantiza una utilización óptima de la energía. El aporte de calor se realiza a través de serpentines de calefacción por aire y/o suelo radiante.

En el proceso SolarFlow, el material a secar se introduce en la nave de secado a través de unidades de transporte como bombas, transportadores en espiral o vertido directo (mediante pala cargadora, camión o remolque de empuje). El lodo se descarga mediante unidades de transporte (por ejemplo, transportadores en espiral), directamente en contenedores o manualmente con una cargadora de ruedas. Desarrollamos y optimizamos los correspondientes conceptos logísticos personalizados en estrecha colaboración con nuestros clientes.
El control optimizado del proceso con el software ClimaControl permite un secado altamente eficiente, ya que todos los componentes del sistema están controlados y regulados. Este enfoque garantiza que las condiciones de secado se optimicen constantemente y se ajusten de forma totalmente automática.

Todos los sistemas están equipados con ventiladores de recirculación y extracción de aire con velocidad controlada. Los ventiladores de recirculación situados en el techo de la nave garantizan un rebose óptimo del sustrato y contribuyen así a un secado uniforme. Los ventiladores de extracción optimizan el intercambio de aire con el entorno y garantizan la descarga del aire saturado de la nave de secado.
Nuestro sistema patentado MoviVent, consistente en ventiladores de recirculación de velocidad controlada en una unidad giratoria, contribuye a optimizar aún más el secado: los ventiladores que giran hacia dentro y hacia fuera eliminan la capa límite de humedad en la superficie del lodo de forma más eficaz y en una zona más amplia, maximizando así el rendimiento del secado.

Aunque el sistema de control ClimaControl minimiza las emisiones y los olores, el tratamiento del aire de salida es útil y necesario en determinadas condiciones, por ejemplo, en el caso de lodos no estabilizados o mal estabilizados, requisitos locales elevados o la proximidad inmediata a zonas residenciales o comerciales.
Dado que el concepto óptimo de tratamiento del aire de escape depende de las condiciones específicas, utilizamos diferentes soluciones, como biofiltros o depuradores, en función de los requisitos.
